NUEVOS LANZAMIENTOS. OCTUBRE 2023

XXX Aniversario (1993-2023), Isidro Vidal
En mayo lanzaba su primer largo, aquel Todo ou Nada (Edicións Bordón, 2023) que recogía 11 canciones de aquel niño que, en septiembre de 1993, cogía la gaita por primera vez y soñaba con ser gaitero. Ahora, Isidro Vidal publica un trabajo donde homenajea esos 30 años siendo gaitero. XXX Aniversario (1993-2023) (Edicións Bordón, 2023) es lo nuevo del músico y compositor, que celebra tres décadas en las que «todo cambió, todos cambiamos, pero el instrumento que tantas alegrías me ha dado sigue ahí». Grabadas y mezcladas por Suso Feixón, para dos de las tres piezas que componen el EP, Vidal contó con el Iván Blanco (tamboril) y Miguel Rivas (bombo). ¡Por otros 30 más!
Abrir el juego, Capital Voskov
Por fin, tras meses de trabajo mano a mano con Iago Blanco en Drum&Roll Studios, Capital Voskov publica Abrir el juego (2023). La banda de Muros ha decidido dejarse llevar por la intuición y el buen hacer con el objetivo de crear un disco libre de etiquetas. Y lo consiguieron. Compuesto por nueve pistas, este primer larga duración entrega melodías pegadizas, riffs de guitarra cargados de intención y ritmos contundentes que bailan entre el indie y la electrónica. Abrir el juego explora la estética pop con influencias rock a través de numerosas capas y texturas musicales; un cóctel explosivo que Capital Voskov traslada con potencia a sus directos.
Quitar o aire, Caamaño&Ameixeiras
En el primero nos lo «daban», ahora nos lo «quitan». Caamaño&Ameixeiras acaban de lanzar Quitar o aire (Raso, 2023), su nuevo trabajo discográfico. Compuesta de nueve cortes, esta segunda referencia está inspirada en la ritología popular gallega, un riquísimo universo donde realidad, magia y reflexión confluyen para buscar respuestas, sanar y celebrar la vida. En poco más de media hora, el dúo rinde homenaje a nuestra antropología cultural, emocional y musical, lo que convierte el trabajo en una auténtica obra maestra del nuevo folclore ibérico. En Quitar o aire, Caamaño&Ameixeiras se desnuda emocional y musicalmente para conectarse con sus raíces, sumergirse en un imaginario donde visitan y recrean algunos de sus lugares más hermosos y sugerentes. Con el violín y el acordeón como elementos principales, Sabela y Antía nos guían por sensaciones que van desde la intimidad y la tristeza del luto a la exaltación y la celebración por la cura de una enfermedad. Sobre músicas tradicionales arregladas por ellas mismas, excepto “Mortalla de morte, mortalla de amor” compuesta por Caamaño y “Xota de vente conmigo” por Ameixeiras, el joven dúo se acoge ahora al rito purificador, a la palabra precisa, a la sabiduría ancestral... al caos y a la renovación.
Back from the Edge, Loiros
Back from the Edge (2023) es el nuevo disco de la banda, segundo largo de su discografía, que adelantaban la noche de San Juan con la publicación del videoclip de “How Does It Feel”. A mediados de octubre teníamos la oportunidad de escuchar los otros cinco temas que completan el álbum, después de un largo proceso de composición, grabación y diseño que se dilató durante tres años. Tras haber cerrado con éxito una campaña de micromecenazgo, el cuarteto de rock progresivo —formado por Héctor Agulla (batería), Virxilio da Silva (voz, guitarra), Felix Barth (voz, bajo) y Wilfried Wilde (guitarra)— presenta un álbum en el que las canciones están «cuidadosa y amorosamente compuestas, ejecutadas y grabadas» que esperan sean escuchadas del mismo modo. Para Back From the Edge, Loiros contó, una vez más, con las experimentales técnicas de diseño sonoro de Hevi (Malandrómeda) en su Laboratorio Soyuz. El diseño en el que viene envuelto el largo es el resultado de la colaboración entre Héctor Agulla y el artista multidisciplinar Rafa Cáccamo; un envoltorio blanco que esconde la portada en su interior y que solamente se puede ver en la edición física del disco.
Caldo Espírito, Xoel López
Su anterior trabajo, Si mi rayo te alcanzara (Esmerarte, 2020), se centraba en tres ejes. el cancionero, la creatividad y la capacidad de imaginar himnos; el nuevo es un absoluto ejercicio de libertad creativa. Xoel López lanza Caldo Espírito (Esmerarte, 2023) su quinto trabajo en solitario, completo e intimista; un álbum personal, crudo y visceral donde la voz del artista coruñés guía al oyente por emociones profundas y letras que exploran reflexiones íntimas. El largo marga un nuevo enfoque en su carrera, que Xoel toma sin prejuicios, sin miedo a volver a explorar territorios musicales ya visitados previamente, pero con la curiosidad de cruzar nuevos campos sonoros. Así, Caldo Espírito es otra entrega de su versatilidad y reflejo de todas las etapas que ha experimentado en su trayectoria musical, con temas que van desde el puro Xoel cantautor hasta el que nos descubre paisajes sonoros de rock y raíces. Además de las voces de Meritxell Neddermann, Marina y Teresa de Repion, también hubo colaboraciones durante el proceso de grabación del largo, con nombres como Domenico Lancellotti, Lucas Piedra Cueva, Leo Aldrey, Adrián Seijas y Carles Campi Campón, entre otros.
Old Fashioned, Gold & Colt
Lo último que habíamos escuchado de ellos fue un live, hace ya seis años, pero Gol&Colt está ahora de vuelta con un nuevo trabajo de música de raíz norteamericana. Old Fashioned (2023) presenta cinco canciones que reflejan el carácter de la nueva formación de la banda pontevedresa —Álvaro Vázquez (voz, guitarra), Roberto Fernández (guitarra, dobro), Juyma Estévez (contrabajo) y Noli Torres (batería)— más country, apostando por sonidos más añejos. En el álbum, el cuarteto plasma sus historias y sentimientos a ritmo de música americana de raíz, profundizando en los orígenes del género, pero ejecutándolo con destreza contemporánea. Arreglos jazz, blues y rock ’n’ roll tiñen estructuras country y letras furiosas que se traducen tanto en temas melódicos e intimistas, como “My Own Shoes”, como en otros más distendidos, “The Pool”, o agresivos, “Not My Place”.
Ardora, Biko
Diego Malvar, la mitad de Principia, se presenta en solitario. El productor y compositor está detrás de Biko, un nuevo proyecto musical que nace de su pasión por los sintetizadores, donde desata atmósferas capaces de transportar al oyente a la maravillosa época de los años 80. Llega con su primer disco bajo el brazo, Ardora (Soviett Records, 2023), un EP de cinco pistas cargadas de sintes y melodías retro a partes iguales.
Torito Lucero, Iker
Lucense afincado en Madrid, Iker trata de encajar producciones electrónicas con otras más experimentales, que revisten melodías pop nostálgicas y accesibles. Su música bebe fundamentalmente del art pop y nace de la necesidad de contar historias y cristalizar emociones a través de nuevos imaginarios musicales; así, escuchamos letras basadas en emociones y vivencias que, además, integran experimentación, innovación y conceptualismo con los elementos más frescos de la cultura pop. El último viernes de septiembre, Iker debutaba con Torito Lucero (2023), un EP conceptual de seis cortes de pop alternativo donde el joven músico erige un primer proyecto que vertebra, con la música y la poesía como ejes centrales, un imaginario alternativo al completo.
DOCE & QUENTE, Diego & ünder
Unos días antes de su actuación en el San Froilán 2023, Diego & ünder lanzaban una nuevo trabajo, el cuarto en lo que va de año. Partiendo del rap y derivados, DOCE & QUENTE (LaboratorioLAB, 2023) es un EP de cuatro cortes en los que el dúo lucense combina reguetón, Jersey club, R&B e incluso mambo chileno. Una vez más, Diego & ünder hacen entrega del imaginario musical que están construyendo, uno donde la nostalgia, el amor o el costumbrismo relucen entre gotas de electrónica y música tradicional.
Agora é o tempo, Francisco Castro
El primer disco de Francisco Castro, Agora é tempo (Awanta Producións, 2023), veía la luz a finales de septiembre después de 18 meses de trabajo y años de maduración. Producido por Federico Welicki (Oviravai) y grabado y mezclado en estudios de Los Ángeles, Buenos Aires, Seattle, Madrid y Galicia, el EP presenta media docena de canciones que gravitan alrededor de ritmos pegadizos y, sobre todo, letras intensas que reflejan su fuerza poética. En conjunto, Agora é tempo es un álbum para reivindicar la vida, pero también para pelear contra una realidad que merece ser, por lo menos, pensada.
🎧 ¡Sigue nuestra lista de Singles 2023 en Spotify para estar al día de las novedades discográficas de los artistas y grupos de galiciantunes.com!
🎧 Y si eres de los maximalistas que lo queren todo, ¡también puedes seguir la de Álbums 2023 con los discos completos!