NUEVOS LANZAMIENTOS. JULIO & AGOSTO 2023

Sucedáneo de Petardo, Petardo
Su anterior trabajo abría con un tema que, ya por sí solo, podría ser un EP —con una duración de casi media hora— y este ya lo presenta como tal: tres EP’s (clásicos) en un mismo y único disco. Petardo, el artista que confiesa tener una orquesta marciana encerrada en su ordenador, ese que tiene por lema creativo «la estructura mata el arte», acaba de lanzar Sucedáneo de Petardo (2023), su nuevo álbum. Bajo el subtítulo de Tres EP’s Clásicos, el oyente se encontrará con tres cortes de más de 20 minutos de música experimental en su sentido más amplio que, para Petardo, es uno que no tiene límites.
Rain, Martins Aneiros Band
De un reencuentro festivalero en 2019 surgió la Martins Aneiros Band, liderada por el guitarrista Víctor Aneiros y la cantante Paula Martins que hizo recuperar al músico la ilusión y la inspiración. Juntos empezaron a construir un repertorio donde el blues abre también paso al soul y a la música americana que ahora se puede disfrutar en Rain (Gaztelupeko Hotsak, 2023), su primer trabajo de estudio; para su grabación contaron con la batería de Marcos Sánchez, el teclado de Fran Rey y los bajos de Alejandro Masafret y Víctor Gacio. Compuesto por una decena de cortes, Rain es un viaje a través del blues, soul y rock en el que temas clásicos, como “Blues Is My Business” de Etta James, fueron magistralmente versionados y ensamblados con otros de composición propia, como el que le da nombre al disco.
X Aniversario, Atlántico, Xoel López
El último viernes de julio, Xoel López sorprendía con la publicación de X Aniversario Atlántico (en directo) (Esmerarte Industrias Creativas, 2023), un disco que recoge la grabación del concierto que el cantautor dio en A Coruña a finales del año pasado. ‘X Aniversario Atlántico’ supuso la celebración en directo de los diez años del álbum que inició su carrera en solitario, Atlántico (Esmerarte, 2012); un trabajo que marcaba una nueva era, que daba un salto cualitativo en cuanto a composición, mostrando a un Xoel que se acercaba a los cantautores eléctricos porteños y al rock de autor latinoamericano. Durante el concierto en su ciudad natal, el público pudo revivir algunas de las canciones más míticas de aquella primera etapa como solista como “Hombre de ninguna parte”, elegida también para acompañar el lanzamiento de este nuevo disco.
Garden of the Unseen, Fogbound
La última vez que compartieron su brillante sonido fue a principios de 2020, cuando Fogbound lanzaba Shine (2020), canción grabada para SON Estrella Galicia en El Observatorio Musical (Madrid). Tuvo que pasar una pandemia global, con su confinamiento y posterior vuelta a la normalidad con fases, olas, etc., para poder volver a escucharlos de nuevo. El cuarteto de garage pop psicodélico escogió el festival Ye-Yé de Gijón no solo para reaparecer después de tres años, sino también para presentar su nuevo single. Garden of the Unseen (Magic Mountain Records, 2023) veía la luz a mediados del mes de julio, envuelto en un diseño de la ilustradora Raquel Vázquez (@hierbadesanjuan), con dos piezas enérgicas y eclécticas capaces de cautivar al oyente como el primer día.
Encrucillada, Luar na Lubre
A mediados de julio, Luar na Lubre publicaba Encrucillada (Warner Music Spain, 2023), su vigésimo trabajo discográfico. El libro-disco recopila canciones emblemáticas de las casi cuatro décadas de trayectoria del grupo folk, además de nuevas versiones, una cronología fotográfica y literaria, y textos de artistas que han colaborado con la formación. Con un título que hace referencia a la «encrucijada» en la que se encuentra la banda —este será, probablemente, su último disco físico «aunque vendrán muchas cosas y nuevos discos en formato digital»— para la realización de los 16 temas que lo componen, Luar na Lubre ha contado con 46 colaboraciones de músicos y cantantes referentes durante su carrera. Entre ellos escuchamos “El largo camino de Santiago”, composición de Pablo Milanés arreglada por el grupo y la voz del cantautor cubano grabada poco antes de fallecer; o “Canto de andar”, que incluye nuevos arreglos estilísticos y en la que participa Rosa Cedrón. Encrucillada se presenta con portada de Manel Calderón, donde aparecen representados iconos de la cultura gallega y celta como un grupo de animales totémicos, un dolmen, un sabio druida y un majestuoso ciervo en una noche de luna llena.
Salamandra, Pálida
En febrero, cuando escribíamos sobre su anterior disco, The Pond: Audio Files (Menta Records, 2023), recalcábamos cómo, desde 2020, Pálida ha publicado un trabajo por año... de aquella, cuando el año acababa de empezar. El productor vigués rompe la «tradición» con el lanzamiento de Salamandra (Several Roots, 2023), segundo álbum de este año con cuatro nuevos cortes de slow techno y marcado carácter hipnótico. Siguiendo la estela de su predecesor, Salamandra se aleja del tópico de la música electrónica y bebe de atmósferas minimalistas, psicodélicas y experimentales.
Cosas que hacer en Ourense antes de morir, Ben Richards Jr
Seguimos sin saber su verdadera identidad, pero desde el anonimato, Ben Richards Jr sigue produciendo y, como cada año desde 2010, entrega a su público un capítulo anual de su visión de la sociedad actual. Compuesta por 13 cortes, Cosas que hacer en Ourense antes de morir (2023) es la representación sonora del «si te dicen que puedes morir... ¡te levantas y cantas!»; un disco que supuso todo un reto ya que, por motivos de salud, tuvo que ser grabado cortando cada frase por separado, en un tiempo récord y a contrarreloj. El largo viene cargado de disparos a quemarropa en el pecho infame del capitalismo occidental, un verdadero ajuste de cuentas a ritmo de baterías electrónicas, cajas de ritmos ochenteras, bajos y sintes que se mesturan ca súas letras comprometidas e controvertidas, desbordantes de ironía e que non deixan monicreque con cabeza, lanzando mensaxes que atizan coma un látego nas nosas conciencias, que se mezclan que sus letras comprometidas y controvertidas, desbordantes de ironía y que no dejan títere con cabeza.
🎧 ¡Sigue nuestra lista de Singles 2023 en Spotify para estar al día de las novedades discográficas de los artistas y grupos de galiciantunes.com!
🎧 Y si eres de los maximalistas que lo queren todo, ¡también puedes seguir la de Álbums 2023 con los discos completos!